domingo, 14 de noviembre de 2010

Lady GaGa, una asignatura en la Universidad de Carolina del Sur

El éxito de la cantante estadounidense Lady Gaga será objeto de estudio en la universidad de Carolina del Sur, donde a partir de enero se impartirá un curso dedicado a analizar el impacto sociológico de la fama tomando como ejemplo a la artista.



"Lady Gaga y la sociología de la fama" es el nombre con que el profesor Mathieu Deflem, del departamento de Sociología de la Universidad de Carolina del Sur, ha bautizado el curso inspirado por la cantante de 24 años y con el que analizará qué es lo que hace famoso a alguien en la sociedad actual.

"El curso se centra en los elementos socialmente relevantes que han marcado el ascenso de Lady Gaga y le han permitido situarse en su estatus actual como floreciente icono de la música pop", indica Deflem en el programa de su clase, la primera de este tipo de la que se tiene constancia en Estados Unidos.

Deflem, especialista en temas tan variados como la cultura popular e internet, la política internacional o la lucha antiterrorista, especifica que su objetivo es "desenmarañar algunas de las dimensiones de la fama de Lady Gaga respecto a su música, vídeos, moda y otros esfuerzos artísticos".

"Se prestará atención al papel que han desempeñado (en su ascenso) las estrategias empresariales y de publicidad, los medios de comunicación tradicionales y modernos, sus seguidores, los conciertos en directo, la cultura gay, los asuntos religiosos y políticos y el sexo y la sexualidad", añade el programa.

La fama alcanzada por la intérprete de temas tan exitosos como "Alejandro", "Bad Romance" o "Poker Face", que siempre los acompaña con provocativos vídeoclips, centra así el interés de este profesor universitario, que en la web de la clase alerta de que el curso no trata "ni de musicología ni de estudios culturales".

No hay comentarios: